Te sientes abrumado, frustrado porque escuchas a todo el mundo decir “Este momento es valioso Hay que aprovechar este tiempo” y sientes que no estas sacando provecho a este momento… entonces sigue leyendo… porque NO estas SOLO!.
En diciembre del año pasado lancé un entrenamiento presencial llamado LEVEL UP, de ahí el nombre de este PodCast, el entrenamiento está diseñado para ayudarte a encontrar dentro de ti esa fuerza inspiradora que te empuje salir de tu zona de confort para que puedas salir de la rutina y llevarte al siguiente nivel en tu vida…. Y como la vida me ha enseñado que aquello que es fácil de hacer es aun más fácil no hacerlo, decidí crear un mastermind (un mastermind es un grupo de mentes maestras que trabajan juntas, se apoyar a lograr sus objetivos). Aquellos que estaban comprometidos a trabajar en esas metas definidas en el taller entraron a este nuevo proceso juntas, guiadas por mi a tomar acción y con un equipo que te sostiene cuando quieres tirar la toalla, el miedo te controla o la inercia de la vida te quiere arrastrar a lo mismo de siempre.
Todas las semanas nos reunimos de manera virtual y el martes fue nuestra llamada semanal, y te comparto todo esto porque…. Una de las personas compartio algo que me parecio de mucho valor para compartirlo con todos ustedes… dijo siento que escucho tantas personas hablar que hay que aprovechar este tiempo pero entre teletrabajo, estar presente para mi familia, dedicarme tiempo a mi (ejercicios, meditacion, emprendimiento) siento que no tengo tiempo para todo, … todo el mundo dice que este tiempo es valioso… y ahi hago un STOP!…. porque de eso quiero hablar hoy… EL TIEMPO!
¿Qué define el valor de tu tiempo?
Primero quiero decir que el tiempo siempre ha sido valioso, es uno de los activos más valioso que tenemos. No importa quien seas…. Osea Bill Gates, Mark Zuckerberg, Jeff Bezos… tu y yo tenemos algo en común!!! Hello las mismas 24hrs!
Quizás el hecho de estar en medio de una Pandemia, nos ha obligado a valorar más ese tiempo… nos ha obligado a detenernos, a analizar y meditar muchas cosas… pero el tiempo siempre ha sido valioso.
Ahora si te encuentras en una situación donde siempre has querido hacer algo y pensabas que no tenías “tiempo” para hacerlo entonces en teoria si estás en casa en cuarentena sin trabajar o están teletrabajando… deberias tener mas tiempo disponible, no?. Aunque sea el tiempo de manejar ida y Vuelta te puedes ahorrar por lo menos 1hr diaria….pensando que te bañaste, arreglaste y todo eso (que muchas personas no están hacienda estos dias jajajaja).
Pero que pasa cuando, aun en medio de esta situación, donde en teoría, DEBERÍAMOS tener el tiempo que tanto añoramos … NO ocurre?. Es más, al contrario, estas mas enredado, sientes que tienes más cosas que hacer… y simplemente sigues sin hacer eso que dijiste que «harías» CUANDO TENGA TIEMPO…. ¿Por qué pasa esto?
Ok… te voy a contar algo que probablemente sabes… Siempre has tenido tiempo… no necesitas que te encierre una pandemia en casa para tener tiempo. Tenemos las mismas 24hrs de siempre. Ahora bien, lo que hacemos con esas 24hrs es otra cosa. No es falta de tiempo lo que te tiene inmóvil o paralizado en esa área de tu vida que tanto quieres impulsar. Es que tus prioridades están puestas en otras áreas. La falta de tiempo no es más que una excusa socialmente válida para no hacer algo. Decir, NO TENGO TIEMPO… es fácil de decir y la gente lo cree. Es un límite fácil de comprar. Ojo, y te comparto esto desde mi experiencia personal, porque yo era Miss No tengo tiempo. Aunque la realidad es que, sí, me encanta estar hacienda muchas cosas y estar activa… pero me di cuenta que no no es que no tengo tiempo, es que elijo hacer otras cosas.
Cuando digo que no tengo tiempo para algo que quiero hacer, me convierto en víctima de algo o alguien. Nos quitamos la responsabilidad, pero más allá la liberta de elegir. A veces por miedo arriesgarnos a hacer algo incomodo, a ser juzgados, por querer cumplir para ganar aceptación, El mayor problema de todo esto es que vamos perdiendo ese poder personal de ELEGIR y ser el protagonista, el creador y el responsable de hacer que ocurran las cosas que quiero en mi vida.
Cuando nos llamaron a la cuarentena, quisiera decirte que automaticamente me senté en mi oficina a hacer TODAS las cosas que no hacia por falta de tiempo, que me sente a crear contenido, preparer mi version virtual de LEVEL UP, mi podcast, hacer ejercicios todos los dias, etc, etc, etc… pero NO la primera semana de cuarentena yo no hice nada de eso!…. al menos que limpiar la casa y llegar a 15,000 pasos diarios cuente como ejercicio (mentira no era el ejercicio que tenia planeado, asi que no cuenta).
OK OK Cuando POR FIN tenía el tiempo, lo ocupe en un montón de otras cosas, y me tomó unos días encarrilarme, reaccionar, organizarme. Entre procesar todo lo que ocurría, adaptarme al cambio de como generar ingresos en mis negocios estando en casa, tomar las precauciones con las personas vulnerable. Mi sistema de creencia hizo lo que siempre hace… desviar su atención, distraerse y ver como sobrevivir. Por eso te digo… sé lo que te digo… porque esto ha sido un RETO para mi y trabajo constantemente para tomar conciencia y poder corregir lo más pronto posible.
Adonde quiero llegar y lo me gustaría que te lleves hoy es que… más allá de tener tiempo extra o no en estos momentos… de “aprovechar” la cuarentena o no… Es que aprenda a alinear tu tiempo con tus prioridades, a comprometerte y darle importancia a esas cosas que sueñas hacer, porque si creemos que la única forma de darle PRIORIDAD a esas cosas es estando secuestrados en una cuarentena obligatoria… ESTAMOS FRITOS!.
Si quieres saber dónde están tus prioridades y tu compromiso, solo fijate a que le dedicas tu tiempo. ¿Y te pregunto en este momento, a que le estás dedicando tu tiempo hoy? ¿Está eso alineado con tus sueños? … y si la respuesta es NO, seguramente te sientes frustrado muchas veces, sientes que vives sin un propósito, sin un para qué y eso te genera tristeza, dolor y culpa. Porque si mucho de ese tiempo se lo dedico a mi familia, como me puedo sentir mal por eso, o si mucho de ese tiempo se lo dedicas a tu trabajo terminas resintiendote con tu trabajo actual y de pronto te encuentras amargado sin saber por que. Es decir que te sentirás víctima de cualquiera de estas cosas y crearas resentimiento hacia eso o esas personas y quizás hasta contigo mismo. Como no quiero que eso pase o siga pasando, porque solamente te traerá dolor y tristeza a tu vida quiero compartirte 5 pasos para guiarte a como salir de ese lugar.
Lo primero es, CLARIDAD, tener claridad de que quieres, que quieres TU!… que te hace feliz a ti, no es ser egoista, para nada… porque cuando estamos trabajando por lo que nosotros queremos y lo que nos hace felices, todos a tu alrededor se contagian y se benefician, creeme!.
Segundo… COMPROMETE contigo a sacar el tiempo y darle la importancia a estas cosas. Aunque sean 30 minutos por dia, bloquea tiempo en tu agenda y CUMPLELO… porque esto te va a dar un sentimiento de auto-confianza y respeto para contigo mismo.
Tercero – SE PACIENTE PERO CONSISTENTE… cuando empiezas un proceso nuevo, tienes que saber que may muchas cosas que no vas a saber y toca aprender, descifrarlas y practicar hasta que puedas ser un experto. Nada va a ocurrir de la noche a la mañana ni por arte de magia.. Si tienes aun sueño que par ti es extraordinario no esperes que sea fácil… si fuera facil hace rato lo habrías hecho no?
CUARTO… CONFÍA EN TI… SIN PERDER TU HUMILDAD… El mundo entero puede creer en ti, pero si tu no crees en ti dificilmente lo vas a lograr… y nadie puede creer en ti pero si tu crees en ti seguramente lo lograras… me explico?? Creen en nosotros mismos es poderoso ,sin embargo ten la humildad para poder ver tus errores, aceptar cuando algo no funciona y poder corregir lo mas pronto possible.
Quinto… RESPONSABILIZATE de tus resultados sin juicio, recuerda todos los días, que si quieres algo, realmente DEPENDE únicamente de ti. Mira esto como una bendición!, porque si depende de ti entonces estamos COOL!. Esta bien que dependa de ti porque tu puedes hacer algo, porque si dependiera de otro entonces no hay mucho que hacer… ¿lo ves?
Lo sé suena más fácil dicho que hecho y cada uno de estos puntos requiere trabajo, enfoque y dedicación. Ahora, si ese sueño que tienes es extraordinario para ti, no esperes que todo sea facil, sino ya lo hubieras hecho. La clave está en el progreso, no en la perfección, en avanzar, en no rendirse y buscar apoyo y guía en el proceso.
Recuerda que estoy aquí para apoyarte y sostenerte en el proceso de alcanzar esos sueños… y sobre todo no comprarte los límites que te pone tu mente. No olvides que conectado con tu propósito haces que el mundo se despierte y se deslumbre con tu grandeza…
Gracias por leerme una vez más y nos vemos en la próxima.
